Nacida en Florencia en 1922, el padre de Margherita Hack, Roberto Hack, era un contable florentino de origen suizo protestante. Su madre, Maria Luisa Poggesi, católica de la Toscana, se graduó en la Accademia di Belle Arti di Firenze y fue miniaturista en la Galería Uffizi. Ambos padres abandonaron su religión para ingresar en la Sociedad Teosófica Italiana, de la que Roberto Hack fue secretario durante un tiempo bajo la presidencia de la condesa Gamberini-Cavallini.
Atleta en su juventud, Hack jugó al baloncesto y compitió en atletismo durante los Concursos Universitarios Nacionales, llamados Littoriali bajo el régimen fascista de Mussolini, donde ganó las pruebas de salto de longitud y de altura. Se casó con Aldo De Rosa el 19 de febrero de 1944 en la iglesia de San Leonardo de Arcetri. De Rosa había sido uno de sus compañeros de juego en la infancia.
Hack asistió al Liceo Clásico “Galileo Galilei” de Florencia, y más tarde, en 1945, se licenció en física por la Universidad de Florencia con una puntuación de 101/110. Su tesis en astrofísica fue sobre las variables cefeidas, basada en sus estudios en el Observatorio de Arcetri.
En Italia, Hack era conocida por sus opiniones antirreligiosas y sus continuas críticas a la Iglesia católica y a su jerarquía e instituciones. Era vegetariana y escribió un libro explicando esta elección, titulado Perché sono vegetariana (Por qué soy vegetariana). también escribió un libro titulado La mia vita in bicicletta (Mi vida en bicicleta).
Apoyó a las asociaciones de animales con donaciones y con el realojamiento de perros y gatos.
Hack murió el 29 de junio de 2013 a los 91 años. Llevaba una semana hospitalizada por problemas cardíacos, que padecía desde hacía unos dos años. Se había negado a ser operada del corazón. Hack dejó su biblioteca personal, con 24.000 libros de astronomía, a la ciudad de Trieste.
Actividad científica
Fue profesora titular de astronomía en la Universidad de Trieste desde 1964 hasta el 1 de noviembre de 1992, fecha en la que Hack quedó “fuera de servicio” por antigüedad. Ha sido la primera mujer italiana en administrar el Observatorio Astronómico de Trieste desde 1964 hasta 1987, llevándolo a la fama internacional.
Miembro de las más prestigiosas asociaciones de física y astronomía, Margherita Hack fue también directora del Departamento de Astronomía de la Universidad de Trieste de 1985 a 1991 y de 1994 a 1997. Fue miembro de la Accademia Nazionale dei Lincei (miembro nacional en la clase de física matemática y ciencias naturales; segunda categoría: astronomía, geodesia, geofísica y aplicaciones; sección A: astronomía y aplicaciones). Trabajó en muchos observatorios americanos y europeos y fue, durante mucho tiempo, miembro de grupos de trabajo de la ESA y la NASA. En Italia, con una intensa labor de promoción, consiguió el crecimiento de la actividad de la comunidad astronómica con acceso a varios satélites, alcanzando una notoriedad de nivel internacional.
Hack ha publicado varios artículos originales en revistas internacionales y varios libros tanto de divulgación científica como universitarios. En 1994 fue galardonada con la Targa Giuseppe Piazzi por la investigación científica, y en 1995 con el Premio Cortina Ulisse de divulgación científica.
En 1978, Margherita Hack fundó la revista bimestral L’Astronomia, cuyo primer número salió en noviembre de 1979. Más tarde, junto con Corrado Lamberti, dirigió la revista de divulgación científica y cultura astronómica Le Stelle.
Actividad social y política
Margherita Hack también fue conocida por sus actividades fuera de la ciencia, especialmente en el ámbito social y político.
Era atea y no creía en ninguna religión o forma de sobrenaturalismo. Hack también creía que la ética no deriva de la religión, sino de los “principios de conciencia” que permiten a cualquiera tener una visión laica de la vida, respetuosa con la individualidad y la libertad de los demás.
Contraria a cualquier forma de superstición, incluidas las pseudociencias, Hack fue garante científica del CICAP desde 1989 y presidenta de honor de la Unión de Ateos y Agnósticos Racionalistas (UAAR). En 2005, se unió a la Asociación Luca Coscioni para la libertad de investigación científica. Ha sido miembro del Partido Radical Transnacional.
Hack se presentó a las elecciones regionales italianas de 2005 en Lombardía en la lista del Partido de los Comunistas Italianos, obteniendo 5.364 votos en la provincia de Milán. [22] Tras las elecciones, cedió su escaño a Bebo Storti. En las elecciones generales italianas de 2006 volvió a alinearse con el Partido de los Comunistas Italianos. Fue propuesta para varios distritos de la Cámara de Diputados, pero decidió renunciar al escaño para dedicarse a la astronomía.
El 22 de octubre de 2008, durante una manifestación estudiantil en la Piazza della Signoria de Florencia, Hack pronunció una conferencia sobre astrofísica en la que abordó los experimentos realizados en el CERN sobre el bosón de Higgs, tras un debate contra la ley 133/08 (que antes era el decreto-ley 112, llamado “decreto Tremonti”). El 21 de enero de 2009 se convirtió en candidata de la lista anticapitalista para las elecciones europeas de junio. No fue elegida porque la lista no alcanzó el umbral del 4%. En noviembre de 2009, a través de una carta abierta en la revista MicroMega, criticó al Presidente del Consejo italiano, Silvio Berlusconi, por las acciones judiciales en las que estaba implicado y su supuesto intento de eludirlas.
Durante las elecciones regionales de 2010, Hack se presentó con la Federazione della Sinistra y fue elegida en el distrito de Roma con más de 7.000 votos. Durante la primera reunión del Consejo renunció dejando el escaño a los candidatos de la otra lista. En octubre de 2012 declaró su apoyo a Nichi Vendola durante las elecciones primarias de la izquierda.
Biografía (algunas de sus obras maestras)
Libera scienza in libero stato – Ed. Rizzoli – 2010
L’Amica delle stelle. Ed. Storia di una vita – Rizzoli – 2000
L’universo nel Terzo millennio.- Ed. Rizzoli – 2017
Nove vite come i gatti. I miei primi novant’anni laici e ribelli – Ed. Rizzoli – 2012
Vi racconto l’astronomia – Ed. La Terza – 2007
Perché sono vegetariana – Ed. Edizioni dell’Altana – 2011
I gatti della mia vita – Ed. Scienza Express – 2012